«PUNTOS DE REGENERACIÓN»: UNA TÉCNICA RÚSTICA Y SENCILLA PARA APOYAR EL CONTROL DE LA EROSIÓN EN RAPA NUI
Beneficios de la técnica de los puntos de regeneración:
Beneficios de la técnica de los puntos de regeneración:
«Nuestro desafío principalmente es local, es ser más efectivos en nuestras acciones, tratar de conseguir apoyo y tratar de conectarnos con otras iniciativas y con otros actores.» Hetereki Huke «La presencia nuestra, con actividades de reforestación, ha sido importante para demostrar lo que hacemos como isla, pero principalmente para aprender lo que hace el resto
Representantes de diversos organismos públicos vinculados al área silvoagropecuaria se congregaron el miércoles 3 de enero en el auditorio de CONAF Rapa Nui para llevar a cabo una reunión técnica destinada a unificar criterios y definir estrategias concretas para un programa integral de control de erosión y recuperación de suelos en la isla.
«Esta es una oportunidad de trabajar pero también de aprender y capacitarse en forma gratuita y práctica» N. Huki, CONAF Rapa Nui
PROGRAMA DE CAMBIO CLIMÁTICO IMPULSA LA EMPLEABILIDAD EN RAPA NUI Leer más »
Con la participación del gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, y más de 100 personas, incluyendo voluntarios locales, turistas y trabajadores de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se dio inicio a las plantaciones de la más importante iniciativa emprendida en la isla para mitigar los efectos del cambio climático en este territorio especialmente vulnerable y que cuenta con una inversión de sobre 776 millones de pesos del Gobierno Regional.
Este mensaje lo destacó vez tras vez Ninoska Huki, jefa provincial de CONAF, durante la plantación demostrativa realizada con la primera generación de árboles producidos por el programa. La actividad se llevó a cabo en las inmediaciones de Puna Pau, uno de los sitios del sector periurbano de Hanga Roa identificados como prioritarios debido al grave proceso erosivo que muestra. A esta primera demostración se invitó a representantes de diversas instituciones relacionadas con el programa en la provincia, como CODEIPA, Bienes Nacionales, I. Municipalidad, Consejo del Mar y la Mesa Ra’a, uno de los actores ambientales claves de la isla.