La iniciativa ayuda a impulsar la reactivación económica de la isla

Programa de Cambio Climático Impulsa la Empleabilidad en Rapa Nui

Son varias las diferentes formas en que el Programa de Cambio Climático contribuye al bienestar de nuestra comunidad

El Programa de Cambio Climático en Rapa Nui ha demostrado un impacto significativo en el medio ambiente y además un impacto positivo en las posibilidades de empleo de la comunidad.
Por ejemplo, la forestación sostenible, uno de los componentes angulares del programa, ha dado lugar a la creación de varias cuadrillas de trabajo.
Algunos de los aspectos más destacados de cómo el programa de cambio climático en Rapa Nui contribuye a la empleabilidad en la isla son:

Generación de Empleo

Aunque las plantaciones son un aspecto muy visible y llamativo, la labor de plantar es solo una parte de todo el proceso, la parte final.
Antes de eso, la forestación exige tareas de socialización y planificación en terreno para determinar las cantidades de árboles y las especies a utilizar, así como los lugares.
La forestación involucra ante todo la producción de plantas, desde la recolección de las semillas hasta los cuidados culturales que durante meses necesitan las plantas antes de salir a terreno.
Cuando los árboles alcanzan cierto desarrollo en vivero, son establecidos o plantados por cuadrillas en los sectores previamente definidos.
Y posteriormente es posible que requieran fertilización adicional.
Vemos entonces que la forestación implica un conjunto de tareas que requieren trabajadores capacitados y bien coordinados.

Conciencia Comunitaria

A través de la participación activa en el Programa de Cambio Climático, las personas que se han integrado a los equipos de producción forestal y de plantaciones están desarrollando un sentido de pertenencia y de responsabilidad hacia este trabajo que ofrecen a la comunidad.
De esta forma, se promueve un enfoque colectivo hacia la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático.

Capacitación y Desarrollo

Además de los beneficios económicos directos, el programa ha ofrecido capacitación y desarrollo a los miembros de las cuadrillas.
La adquisición de habilidades en áreas como la prevención de riesgos, la silvicultura, la propagación de plantas, entre otros, está empoderando a la fuerza laboral local para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Estas son algunas de las formas en que el Programa de Cambio Climático en Rapa Nui contribuye a la empleabilidad y el bienestar no solo ambiental sino también social de nuestra comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio