La actividad se llevó a cabo este viernes 31 de mayo a fin de explorar y desarrollar en forma participativa estrategias de adaptación frente a los desafíos climáticos que enfrenta la isla. Este es uno de los objetivos del componente educaciópn del programa de cambio climático o PCC, financiado por GORE de Valparaíso.
En esta oportunidad se invitó a más de 30 estudiantes de los liceos Aldera Educativa, H. Eugenio Eyraud y San Sebastián de Akivi para participar de una jornada que prometía ser tanto educativa como inspiradora. El evento, organizado por CONAF Rapa Nui, se centró en la necesidad urgente de adaptarse a las realidades del cambio climático, un fenómeno que no es nuevo pero que como comunidad no ha sido asumido aun de manera integral, a pesar de las evidentes señales que se observan en la isla desde hace años.
En las palabras de bienvenida, la jefa de CONAF les explicó a los jóvenes que «Nos enfocamos en la elaboración del pensamiento para el cambio climático. Ustedes tienen entre 16 y 19 años y son los que en muy poco tiempo les va a tocar hacerse cargo de esto. La idea es que los resultados de la mesa se lleven a un camino que después, cuando sean un poco más adultos o vuelvan a estudiar sus carreras, se van a dar cuenta que las primeras bases de adaptarnos al cambio climático en Rapa Nui las dieron ustedes.»