actualidad del programa

Conoce el desarrollo de diferentes actividades relevantes del programa “TRANSFERENCIA EDUCACIÓN Y REFORESTACIÓN PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN RAPA NUI».


SÍNTESIS DE LA MESA SECTORIAL DE AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN RAPA NUI

Preparándonos para el conversatorio sobre la crisis del agua en Rapa NuiSíntesis de la Mesa Sectorial de Agua y Cambio Climático en Rapa NuiEste es un resumen de las principales ideas y conclusiones de la 9na Mesa Sectorial, «La gestión sostenible del agua es la acción climática obligada de Rapa…

Más

SÍNTESIS UNIFICADA DE LAS MESAS SECTORIALES 1RA Y 7MA SOBRE INCENDIOS FORESTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN RAPA NUI

Preparándonos para el conversatorio «¿Cómo cuidar nuestro territorio para adaptarnos al cambio climático?»Síntesis Unificada de las Mesas Sectoriales sobre Incendios Forestales y Cambio Climático en Rapa NuiEste es un resumen de las principales ideas y conclusiones de las Mesas Sectoriales 1ra y 7ma del programa «Transferencia, Educación y Reforestación para…

Más

EXPERTOS INTERNACIONALES Y LOCALES ALERTAN SOBRE AMENAZAS URGENTES AL PATRIMONIO DE RAPA NUI

En el contexto de la última Mesa Sectorial:EXPERTOS INTERNACIONALES Y LOCALES ALERTAN SOBRE AMENAZAS URGENTES AL PATRIMONIO DE RAPA NUIEl diagnóstico es consensuado entre especialistas de diferentes disciplinas: los efectos del cambio climático sobre el patrimonio material e inmaterial deben atenderse con premura. En una presentación ante investigadores locales, miembros…

Más

CRISIS HÍDRICA EXIGE ACCIÓN URGENTE FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Impactantes resultados de la novena Mesa Sectorial:Rapa Nui: Crisis Hídrica Exige Acción Urgente Frente al Cambio ClimáticoContundentes ponencias de representantes del Proyecto Humedales y de SASIPA gatillaron el trabajo de los 25 participantes de esta nueva mesa, realizada el 24 de octubre en el auditorio de CONAF. En un periodo…

Más

ERRADICAR LOS INCENDIOS FORESTALES INTENCIONALES: UNA META IMPRESCINDIBLE PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE RAPA NUI

Son totalmente evitables, pero continúan destruyendo la isla vez tras vezERRADICAR LOS INCENDIOS FORESTALES INTENCIONALES: UNA META IMPRESCINDIBLE PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE RAPA NUI7ma Mesa Sectorial del Programa de Cambio Climático profundizó en la crisis de los incendios forestales intencionales y el enorme obstáculo que imponen para…

Más

EL “CÁNCER” DE LA EROSIÓN MOTIVA EL DEBATE DE LA 6TA MESA SECTORIAL

Agricultores y expertos discuten sobre la sostenibilidad del suelo bajo los efectos del cambio climáticoEL “CÁNCER” DE LA EROSIÓN MOTIVA EL DEBATE DE LA 6TA MESA SECTORIALRepresentantes de organismos privados y públicos de la comunidad de Rapa Nui se reunieron en el auditorio de CONAF para participar en la «6ta…

Más

PROGRAMA DE CAMBIO CLIMÁTICO IMPULSA PROYECTO INNOVADOR PARA COMBATIR LA EROSIÓN

Los resultados de la primera parcela se presentaron al públicoPROGRAMA DE CAMBIO CLIMÁTICO IMPULSA PROYECTO INNOVADOR PARA COMBATIR LA EROSIÓNEsta iniciativa está enfocada en parcelas, y constituye parte esencial del valor demostrativo del programa de cambio climático. Septiembre de 2024, Rapa Nui – En una iniciativa destinada a proteger el…

Más

CONAF MUESTRA EXCELENTES LOGROS EN EL PROGRAMA DE CAMBIO CLIMÁTICO

Informe de avance del programa al cumplirse 18 meses del inicio del programaCONAF MUESTRA EXCELENTES LOGROS EN EL PROGRAMA DE CAMBIO CLIMÁTICOY a la vez, todavía se enfrentan complejos desafíos y urge apoyo para continuar. El programa “Transferencia Educación y Reforestación para el Cambio Climático” liderado por la Oficina Provincial…

Más

COMIENZAN LAS MESAS SECTORIALES DEL PROGRAMA DE CAMBIO CLIMÁTICO

Son 10 mesas en total las que se realizarán a lo largo de 2024Comienzan las Mesas sectorial del Programa de Cambio ClimáticoDesafíos y Oportunidades en Rapa Nui: Cambio Climático e Incendios Forestales, ese fue el tema que se abordó en la primera de las mesas Rapa Nui, conocida por su…

Más

CON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA SE REANUDAN LAS PLANTACIONES

Reforestación y cambio climático en Rapa Nui: una iniciativa de comunitaria Y MASIVACON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y TURISTAS SE REANUDAN LAS PLANTACIONESEl programa de «Transferencia de Educación y Reforestación para el Cambio Climático» ha retomado sus actividades de plantación, invitando a turistas y actores del sector turístico a unirse a esta…

Más

INVITACIÓN A LA PRIMERA PLANTACIÓN 2024 DEL PROGRAMA DE CAMBIO CLIMÁTICO

El miércoles 27 de marzo 2024 se reinicianÚNETE A LAS PLANTACIONES COMUNITARIAS DEL PROGRAMA “TRANSFERENCIA EDUCACIÓN Y REFORESTACIÓN PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN RAPA NUI»Comunidad, estudiantes, familias, turistas y público en general está invitado a participar. Este programa, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso, incluye una gran cantidad de…

Más

LANZAMIENTO DEL SITIO WEB «AMUA O TE OKA» EN LENGUA RAPA NUI

Esta plataforma cumplirá un doble objetivo de beneficio para la comunidad.LANZAMIENTO DEL SITIO WEB «AMUA O TE OKA» EN LENGUA RAPA NUIEsta semana CONAF realizó el lanzamiento de «AMUA O TE OKA», el primer sitio web en lengua rapa nui dedicado al Programa de Cambio Climático de Isla de Pascua….

Más

PROGRAMA DE CAMBIO CLIMÁTICO IMPULSA LA EMPLEABILIDAD EN RAPA NUI

La iniciativa ayuda a impulsar la reactivación económica de la islaPrograma de Cambio Climático Impulsa la Empleabilidad en Rapa NuiSon varias las diferentes formas en que el Programa de Cambio Climático contribuye al bienestar de nuestra comunidad El Programa de Cambio Climático en Rapa Nui ha demostrado un impacto significativo…

Más
Scroll al inicio